Varios puntos de la ciudad sirvieron de concentración de cientos de manifestantes, que al final se encontraron en el As de Copas. No hubo desorden y las autoridades así lo confirmaron.
Se cumplió la jornada de 48 horas de paro convocada por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y en Barrancabermeja ayer, durante el segundo día de la protesta, se dieron cita miles de personas en diversos puntos de la ciudad para apoyar la causa.
Fue una jornada que transcurrió de manera pacífica y que vinculó a diversos sectores, entre ellos el magisterio y los sindicatos, que con pancarta en mano recorrieron calles y avenidas porteñas hasta desembocar en el As de Copas, donde casi hasta el mediodía se concentraron los participantes.
Acerca de este paro, que se da cuando aún la pandemia mantiene en vilo a las principales ciudades del país, los líderes que representan a más de 20 organizaciones que estuvieron presentes señalaron la importancia de esta protesta.
Según ellos, Colombia se moviliza porque en el país están ocurriendo cosas muy graves en términos de salud, educación y la vida. Ya son 72 masacres y por ello están llamando la atención frente a estas y otras situaciones.
“Asumimos la orientación del Comando Nacional de Paro y nos hemos movilizado en Barrancabermeja porque buscamos mejores condiciones para nuestros maestros, nuestros estudiantes y los colombianos en general”, dijo Jairo Acevedo, líder de la protesta en Barrancabermeja.
Por su parte, el presidente de la Unión Sindical Obrera, Edwin palma, indicó durante la jornada que “nos sumamos a esta movilización contra las políticas del presidente Duque, que han afectado a la mayoría de los colombianos y Barrancabermeja no ha sido ajeno a ello. Aquí se movilizan quienes piden una vivienda, los estudiantes, trabajadores…”.
Entretanto, el Gobierno Distrital montó desde muy temprano un puesto de mando unificado, desde el cual se hizo seguimiento a la jornada (ver recuadro).