En la tierra donde amasó sus primeros envueltos, Barrancabermeja, Zoraida Agamez presentó el libro que sintetiza 40 años de trabajo, en el cual ha preservado como nadie la cocina tradicional de la regiónMás de 40 recetas que exaltan arraigadas tradiciones culinarias del Magdalena Medio se condensan en un libro de una barranqueña abanderada en estas artes
Ella es Zoraida ‘La Chori’ Agamez, quien presentó en su tierra el trabajo titulado ‘Envueltos de plátano, yuca y maíz en las Cocinas Tradicionales de Colombia’, que aunque había sido dado a conocer en el mes de abril, cuando el Congreso Gastronómico de Popayán le entregó el título ‘Vida y Obra’, en el Puerto Petrolero pocos conocían de esta historia.
Lo cierto es que de la mano de su hija Heidy Pinto logró cristalizar parte de lo que ha sido su aprendizaje a lo largo de la vida, en la que ha dedicado casi 40 años a las gastronomía tradicional.
Precisamente, fue Heidy quien explicó que la idea de agrupar estas recetas nació en Medellín, durante una ponencia, que prácticamente les abrió los ojos con respecto al trabajo que venían desarrollando con los manjares que tiene como recubrimiento diversos tipos de hojas, llamado popularmente ‘envueltos’.
“Ha sido un proceso muy bonito porque es lo que siempre hemos hecho, con mi abuela, bisabuela y todo lo que hemos aprendido de nuestras matronas.
Nosotras teníamos ya el borrador del libro e hicimos una publicación sobre que queríamos tener un editor para poder sacar el libro ya a la venta; él apareció y nos dijo que se estaba estrenando también con su editorial, que si queríamos trabajar con él y le dijimos que sí”, dijo Pinto, quien recordó que hay recetas básicas y trucos para adentrarse en el arte de los envueltos.
“Ya está a la venta y queremos que lo conozcan. Hay promociones para estudiantes de Gastronomía y esperamos que nos vaya bien”, agregó Pinto.
Profeta en su tierra
Para ‘La Chori’ Agamez es muy importante dar a conocer el libro en su tierra, porque el arte que hoy lleva a ferias culinarias en el país e incluso el exterior lo aprendió aquí, de sus seres más queridos.
“Tengo la oportunidad de presentar mi libro en Barrancabermeja y quiero que sea conocido y lo compren porque es el libro que recopila estas preparaciones que nosotras hacemos.
“Es un libro muy provechoso, enseña desde la preparación hasta la envoltura; lo hicimos de un aprendizaje que recibimos propiamente de la familia, desde la finca; no una escuela sino la escuela de la casa de nuestras abuelas, nuestra mamá y vecinos”, señaló Zoraida Agamez.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Social de Barrancabermeja se viene apoyando este proceso que durante casi dos años Zoraida Agamez se encargó de recopilar, analizar y ajustar. Hoy está reunido en el libro ‘Envueltos de plátano, yuca y maíz en las Cocinas Tradicionales de Colombia’ (Ver recuadro).