La Cámara de Comercio hizo un llamado para que los comerciantes no se olviden de los protocolos de seguridad en estos últimos meses del año, que podrían ser una tabla de salvación para muchosBarrancabermeja se prepara para una temporada de fin de año, que llega como nunca, para salvar un 2020 que ha estado marcado por el estancamiento y las pérdidas en la mayoría de los sectores económicos por cuenta de la pandemia del nuevo coronavirus
Es por ello que las autoridades no han ahorrado esfuerzos en procura de importantes movimientos comerciales que reactiven a la ciudad.
No en vano, la semana pasada se anunció la realización de tres jornadas de Distriferia, de aquí al mes de diciembre, con la cual se espera que el comercio vuelva por el camino de la prosperidad.
Precisamente ayer, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja hizo un llamado a la ciudadanía para que compre y respalde al comercio y empresariado local.
Según indicó la presidente ejecutiva de la entidad gremial, Pilar Adriana Contreras Gómez, es importante resaltar el esfuerzo y el compromiso de comerciantes y empresarios para garantizar espacios seguros a clientes y consumidores.
De hecho, la aplicación de los protocolos de bioseguridad y de las medidas de prevención y mitigación para controlar la propagación del COVID-19 ha estado a la altura de las circunstancias y eso da un parte de tranquilidad a los compradores y comunidad en general.
“Restaurantes, empresas, almacenes, centros comerciales, hoteles, entre otros establecimientos, avanzan en la reactivación de sus labores, acorde con las directrices dadas por los gobiernos nacional y distrital, trabajando de manera juiciosa en este proceso que golpeó tanto su economía y la de cientos de familias, luego de varios meses de inactividad”, señaló la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja.
Asimismo, la ejecutiva destacó que se aproximan fechas importantes, como el Día de los Niños y Navidad, cuando los comerciantes deberán hacer ingentes esfuerzos para ofrecer espacios seguros y responder a la ciudadanía que concurre a sus establecimientos.
“En la medida en que se garanticen espacios limpios y ordenados, se brinda la confianza a la ciudadanía para concurrir y utilizar servicios, comprar productos y retornar la cotidianidad asumiendo con responsabilidad el manejo de medidas para mitigar el COVID-19”, enfatizó la dirigente.