El Pocurador pidió priorizar las investigaciones por estos eventos criminales contra niños y niñas en medio de la emergencia

El Procurador General Fernando Carrillo denunció ante la Fiscalía General el reclutamiento ilícito y el uso de menores de edad en la comisión de delitos, lesiones y homicidios de personas protegidas, actos de terrorismo, tortura y desplazamiento forzado del que han sido víctimas varios niños, adolescentes y familias campesinas e indígenas, en medio de la pandemia por la COVID-19.

El documento presentado por el procurador da cuenta que los responsables de tales hechos son el Ejército de Liberación Nacional, Eln, las disidencias de las Farc y otros ocho grupos armados ilegales.

Carrillo Flórez pidió que “se dé curso a una investigación criminal bajo la convicción de su priorización, conforme a la prevalencia de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes afectados y de sus familias y miembros de las etnias enunciadas en el texto; se proceda, de acuerdo con la normatividad, a solicitar ante el juez de control de garantías la audiencia preliminar de imputación de cargos”.

En la comunicación, el jefe del Ministerio Público también identificó el accionar de los llamados Caparrapos, el Bloque Virgilio Peralta Arenas (Bvpa), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), los Rastrojos, los Urabeños, las Águilas Negras, ‘Los Paisas’, el grupo E-40 y demás Grupos Armados Organizados Residuales, Gaor.

En la petición se identifica a estos grupos con la utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, actos de terrorismo, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, explotación ilícita de yacimiento minero, obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias, omisión de medidas de protección de la población civil y amenazas.

Asimismo, pidió priorizar las investigaciones por estos eventos criminales contra niños y niñas en medio de la emergencia.

Tomada: Vanguardia.

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *