Bajo estrictos protocolos de bioseguridad se anunció esta semana el regreso de las megaestructuras comerciales en Barrancabermeja. Los gerentes de estos lugares afirman que están preparados y a la altura del momento.
La recuperación económica, pero responsable, en Barrancabermeja no da un paso atrás y para este lunes está preparado el regreso de los gigantes.
Luego de miles de planes de acción que ya fueron aprobados y la evaluación de otros tantos que están ad portas de conseguir su retorno, las autoridades se reunieron con los gerentes de los centros comerciales y líderes mercantiles para trazar un plan que beneficie a todos, pero principalmente que guarde fidelidad con los cuidados en materia de salud que exige la situación generada por la pandemia del coronavirus.
Fue así como representantes de los centros comerciales pusieron sus cartas sobre la mesa y el propio Alcalde Distrital dio luz verde para que su retorno se haga efectivo este lunes 1° de junio.
Para que el encuentro gozara de total transparencia se contó con la presencia de Fenalco y la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, cuyos representantes expusieron sus puntos de vista acerca de esta reactivación.
“Me he reunido con los centros comerciales para revisar la normatividad y las expectativas para abrir sus puertas.
Debemos tener claro cómo cuidar la vida pero además de eso cómo activar el empleo, la economía y las oportunidades en Barrancabermeja. A nuestros emprendedores también quiero decirles que para ellos vamos a tener muchas políticas de apoyo y estamos trabajando para que Barrancabermeja recupere el tiempo de la pandemia”, señaló el alcalde Alfonso Eljach.
Según se pudo conocer, la próxima semana se realizaría una nueva reunión entre las partes, para definir otros puntos pendientes, como horarios de toque de queda, entre otros.
Para la directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Pilar Adriana Contreras, el espacio fue importante para poder dar a conocer al Alcalde las propuestas que tienen los sectores productivos de la ciudad para volver a funcionar.
“La próxima semana esperamos que esa reapertura gradual de los sectores se dé en la más completa normalidad dentro del cumplimiento de las medidas que han pactado el gobierno nacional, departamental y municipal”, indicó la Representante.
¿Qué dicen los gerentes?
Por su parte, los gerentes de los centros comerciales, mostraron su alegría por poder abrir, después de dos meses de inactividad.
Diana Badillo, gerente del Centro Comercial Viva, dijo que “tenemos una capacidad de aforo en el parqueadero del 50%, tenemos un distanciamiento social que van a encontrar demarcado y sobre todo, lo más importante, es poderle brindar bioseguridad a la comunidad”.
Por su parte, Carlos Carreño, gerente del Centro Comercial San Silvestre, indicó que “ya tenemos implementados unos protocolos de bioseguridad, tenemos tapete de desinfección, toma de temperatura, control de pico y cédula, distanciamiento social, en los parqueaderos ya está el aforo del 50%”.
Deja una respuesta