Hoteles de Leticia se habilitarían para atender a pacientes leves de COVID-19

Así lo aseguró en Mañanas BLU el interventor del hospital San Rafael de Leticia. Dijo, además, que hay mucha indisciplina en Amazonas.


Por: Redacción Digital BLU Radio

La aeronave CASA-295 de la Fuerza Aérea Colombiana trasladó este domingo hacia la ciudad de Bogotá a los pacientes contagiados con COVID-19 en Leticia, Amazonas.

En diálogo con Mañanas BLU, Albert Ferney Giraldo, interventor del hospital de Leticia, explicó todos los detalles del vuelo y los protocolos que se siguieron para el traslado de los pacientes.

“Las cosas en el hospital están mejor, aunque el viernes tuvimos una emergencia en nuestra planta productora de oxigeno que nos permitió poder aviso a las EPS para poder sacar a los pacientes del área crítica (…) Estos pacientes ayer llegaron a Bogotá”, manifestó.

Dijo que este traslado se debió al problema que tuvieron con la planta de oxígeno, que no permitía atender de forma adecuada a los pacientes más críticos. La planta, según contó, tiene más de 30 años y la falta de mantenimiento fue la causante del inconveniente.

*Hoteles de Leticia se habilitarían para atender pacientes de coronavirus

El interventor del hospital San Rafael aseguró que algunos hoteles de Leticia se habilitarían para atender a los pacientes leves de coronavirus.

“Se le está diciendo al alcalde y al gobernador que se implementen unos espacios en los hoteles, hoy cerrados, para poder enviar pacientes de baja complejidad y que solo necesitan ser monitoreados por auxiliar de enfermería”, indicó.

En ese sentido, aseguró que ya algunos hoteles han aceptado la propuesta, a pesar del temor por albergar a pacientes con COVID-19. “Hay mucho temor en Leticia”, subrayó el interventor.

*La indisciplina en Leticia

“El tema de la indisciplina que tiene la población es una de las causantes de la crisis en Leticia. Hemos estado en toque de queda, pero hay indisciplina y las personas no quieren acatar las disposiciones de las autoridades locales”, dijo.

Dijo que el tema de la idiosincrasia de los indígenas es una de las barreras para poder hacer frente correctamente a la propagación del virus en el departamento.

*Escuche la entrevista completa:

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *