Nueve propuestas hace la Asociación de Bares de Colombia, Asobares, al Gobierno Nacional para que permitan la apertura de estos establecimientos gastronómicos y bares, Gastrobares.
Dentro de las medidas, que buscan proteger la salud de clientes y empleados, están la distancia entre las mesas que será de dos metros, señalización debidamente de las posiciones de trabajo, las rutas de circulación de los usuarios, y zonas únicas de preparación y alistamiento de pedidos que serán la cocina y la barra.
Además, Asobares asegura que se tendrá el control de acceso en la entrada del establecimiento con anfitrión, medición de temperatura, gel antibacterial y tapabocas, y no contarán con menús ni cartas impresas.
Para los empresarios santandereanos las medidas darán un respiro, pero no les permitirán la reactivación económmica.
“Si el aislamiento es de dos metros entre mesas no podríamos vender ni la mitad de lo que se vendía antes”, precisó Daniel Duarte, presidente de la Asociación seccional Santander. No obstante, entiende que son acciones necesarias y por lo tanto se acogerán a ellas de ser aprobadas. “Lo importante es dar el paso a retomar”, señaló.
El líder de los empresarios aclaró que aunque “todos podrían cumplir con las medidas, para algunos no sería viable operar por el poco espacio y los altos costos”.
En Bucaramanga, se registran aproximadamente 700 establecimientos entre bares, discotecas, tabernas, y actividades conjuntas como restaurante-bar. Los dos primeros segmentos generan más de 3.000 empleos.
Acciones de higienes
En dicho protocolo, Asobares también indica que semanalmente en las instalaciones se realizarán nebulizaciones para desinfectar e higienizar el ambiente, y cada tres horas se harán limpiezas profundas. Para discotecas de gran aforo, se sugirieron el uso de cámaras térmicas y tapetes de desinfección.
Si bien Duarte afirmó que los costos operativos se incrementarán por estas medidas de higiene y desinfección, será un gasto que están dispuestos a asumir.
El protocolo de bioseguridad fue diseñado por Asobares, el Ministerio de Comercio y un equipo interdisciplinario de profesionales en salud, saneamiento y arquitectos. No obstante, actualmente está en proceso de validación por parte del Ministerio de Salud.
La Asociación aseguró que en una segunda entrega explicarán la propuesta del Plan de Apertura Gradual para la reactivación escalonada de las cuatro categorías comerciales de la industria gastronómica y de entretenimiento.
Deja una respuesta