Médicos se desplazan hasta las viviendas cuando el paciente requiere valoración física.
Por: Redacción Digital BLU Radio
Entre marzo y abril de 2020, debido a la emergencia por casusa del coronavirus, el Complejo Médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia, conformado por el Instituto Cardiovascular y el Hospital Internacional ha intensificado los servicios de teleconsultas.
A la fecha 2.000 usuarios han recibido atención a través de esta nueva alternativa.
“Es importante que los pacientes continúen recibiendo atención, por ello, a través de plataformas virtuales se hacen las consultan con los especialistas, se emiten exámenes y entregan órdenes”, explicó Olga Moreno, gerente del Instituto Cardiovascular.
Quienes requieren valoración física, son visitados por un médico o una enfermera enfermera que va hasta casa para hacer la revisión.
Los pacientes han recibido por este medio atención en más de 30 especialidades como cardiología, hemodinamia, dermatología, fisiatría, oncología y psiquiatría
La Fundación Cardiovascular también implementó rutas diferenciales, con el propósito de que los pacientes que presenten problemas respiratorios y que lleguen a las instituciones sean atendidos en zonas diferentes para no poner en riesgo a los demás usuarios y personal médico.
“Hemos capacitado a más de 1.000 de nuestros profesionales con el objetivo de brindar un manejo integral a los pacientes, que permita protegerlos a ellos y al mismo tiempo al personal, con la aplicación de los protocolos adecuados”, señaló Mario Castillo, anestesiólogo intensivista de la Fundación Cardiovascular.