Empresa bumanguesa pasó de fabricar indumentaria deportiva a elementos de bioseguridad

La crisis del coronavirus los llevó a reinventarse y explorar un nuevo campo en la fabricación de elementos de bioseguridad.


Por: Boris Tejada, Blu Radio

Un ejemplo de lo que está generando la crisis del coronavirus en el sector empresarial de Bucaramanga, lo vive la empresa que constituyeron John Mayorga y su mamá para fabricar elementos deportivos.

Producían canilleras para jugadores de fútbol, o carcasas de celular, sin embargo, ante el cierre de los establecimientos de comercio encontraron una nueva oportunidad en el sector de la bioseguridad.

“Somos una empresa que se llama Mi Carcasa Colombia, se dedica a la fabricación de carcasas de celular y a elementos deportivos como canilleras para los deportistas, ‘popsockets’, camisetas deportivas y personalizadas, decoración de fiestas, pero a partir de la llegada del COVID-19 a Colombia salió el decreto presidencial donde no nos permitían abrir nuestros negocios, un mes completamente cerrado”, explicó John Mayorga, director de la empresa.

Así mismo, familiares de Mayorga tienen un taller de confecciones en el barrio Hacienda San Juan de Floridablanca, donde reciben piezas y, con sus máquinas ensamblan y terminan las prendas, pero a raíz del COVID-19 no han vuelto a recibir trabajos. De tal forma que decidieron unirse para hacer tapabocas de uso familiar ya que están escasos en todo el país y, así de esta forma, inició la idea de cambiar de sector y empezar a construir piezas de bioseguridad.

“Nos unimos con mi mamá y lo elevamos a otro nivel, vimos un modelo en internet e hicimos unos tapabocas con protección visual, estamos haciendo tapabocas personalizados, las personas pueden escoger la imagen que quieran y ahora estamos produciendo caretas de protección visual que son hechas en ‘plastiflex’”, aseguró Mayorga.

Las nuevas caretas que se están produciendo en Bucaramanga se pueden utilizar con gafas, en la parte de atrás tiene un cierre que se adapta a cualquier tipo de cabeza, los tapabocas cuestan 1.500 pesos tipo normal, 4.000 pesos con careta y 8.000 pesos si es personalizado.

Estos elementos cumplen con todas las normas de bioseguridad y se pueden utilizar en labores de construcción y manufactureras.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *