La entidad señaló que garantizará que no se supere el 35% de la capacidad como medida de precaución al COVID-19.
Por: Redacción Digital BLU Radio
“Hoy se está operando con el 50% de la flota de acuerdo con los decretos de orden nacional. Sin embargo, desde el 27 de abril se operará al 100%, con una oferta de 2.050 buses troncales, 787 alimentadores y 4.400 buses zonales”, contó Felipe Ramírez, gerente general de TransMilenio.Respecto al ingreso a las estaciones y portales, las personas que cobija la excepción serán las únicas que podrán movilizarse en el sistema, y se garantizará el distanciamiento mínimo, por lo que se está pidiendo a las empresas para que organicen las frecuencias y horarios de ingreso a los trabajos. Adicional a esto, habrá personal de la Policía suficiente para controlar el ingreso a los usuarios y el uso de tapabocas.
Respecto a los límites del 35% de demanda autorizada para movilizarse, será monitoreado a través de las validaciones en las estaciones y en el sistema.
A su vez, en el acceso a los alimentadores se pondrán stickers en sillas para garantizar el distanciamiento.
“Los conductores tendrán la potestad de revisar si la demanda lleva el máximo permitido, irán directamente al portal para llevar a la gente y luego volver a usar el bus en otro recorrido”, añadió Ramírez, quien también pidió a los usuarios que tengan paciencia y no llenar los buses.
Sobre la evasión en el sistema, la Policía estará evitando los colados, mientras que los conductores y funcionarios de TransMilenio, estarán distanciados con elementos y señalización, así como con la limpieza de vehículos y entrega de elementos de protección y capacitación.
“El sistema en este momento está recibiendo menos ingresos de lo normal y los gastos son más altos, las secretarías de Hacienda y Movilidad están gestionando recursos necesarios para que se garantice la operación ininterrumpida durante la emergencia”, manifestó el gerente, respecto a la situación económica que se vive por cuenta de la emergencia.
“Los concesionarios del sistema han encontrado reducción en la remuneración, por eso han solicitado medidas y se están analizando. Sin embargo, los contratos de los operadores deberán seguirse cumpliendo según lo pactado”, añadió.
¿Habrá Pico y Género?
Hasta ahora, TransMilenio dice que no se han tomado medidas de Pico y Género o Pico y Cédula, y que serán los gobiernos Distrital y Nacional quienes tomen decisiones.
Deja una respuesta