“Para mí fue solo una llamada, para la familia algo muy importante”, narró la forma en que las familias se despiden de sus seres queridos.
Por: Redacción Digital BLU Radio
En entrevista con BBC News, Juanita Nittla, una mujer de 42 años y jefe de enfermeras de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Royal Free de Londres, relató el duro impacto psicológico y físico que tiene el elegir quién vive y quién muere por el coronavirus en ese país.
La joven, quien lleva 16 años laborando en el sector de la salud, tiene claro que desconectar a las personas y verlas morir es “parte de su trabajo”.
No obstante, un día de la segunda semana de abril Nittla tuvo que enfrentarse a uno de los casos que más la marcó en medio de esta pandemia de COVID-19, era una mujer de 50 años, también del sector de salud.
Luego de que su equipo le dijera que tenía que acabar con el tratamiento de la mujer, el cual la mantenía viva, Nittla llamó a la hija de la paciente y le indicó la decisión, esto sin antes decirle que su madre no estaba sufriendo.
«Le garanticé que su madre no sufría y que, al parecer, estaba tranquila”, contó al medio británico.
Entró en la sala de UCI, tomó un teléfono y le marcó a la familiar de la mujer que se encontraba postrada en una cama, un momento bastante sentimental para la paciente y su hija, pues era su despedida.
“Para mí, fue solo una llamada, pero para la familia fue algo muy importante”, indicó, resaltando que para ella y su equipo es “algo muy traumático y doloroso a nivel emocional”.
Tras esto, ingresó con su equipo y desconectó el ventilador de la mujer, momento en el que, según su relato, las enfermeras y el resto de personal dejaron de hablar y tomaron un descanso.
«Me senté a su lado hasta que murió (…). Es triste ver a alguien morir solo”, dice Nittla”, expresó.
Posteriormente, mencionó que la mujer falleció solo cinco minutos después de la desconexión, momento en el que agarró nuevamente el teléfono para darle la triste noticia a la familia.
Por otro lado, la jefe de enfermeras también narró que es traumático y desalentador ver este tipo de escenas todos los días. Además, resaltó su temor a un posible contagio de coronavirus.
Deja una respuesta