El lunes había cerrado en -37,63 dólares en Nueva York.
Por: AFP
El lunes había cerrado en -37,63 dólares en Nueva York.El próximo contrato de WTI, para entrega en junio, que se convertirá en el punto de referencia a partir del miércoles y en el que los mercados ya están enfocados, retrocedía por su parte un 21,24% a 16,07 dólares, recuperándose tras caer hasta un mínimo de 11,60 dólares.
Arrastrado por la presión, el barril de Brent del mar del Norte, petróleo de referencia en Europa, para entrega en junio perdía 18,93% hacia las 10H25 GMT, situándose en 20,73 dólares en Londres.
Menos de una hora antes había caído hasta los 18,10 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2001.
El mercado del petróleo se ha venido derrumbando desde hace varias semanas, ya que las restricciones a los viajes en muchos países y la parálisis de muchas economías debido a la crisis del coronavirus han hecho que la demanda se desplome.
Los inversores esperan algo peor, ya que se avecina una profunda recesión en todo el mundo.
Sin embargo, el descenso del WTI en territorio negativo «sólo concierne al contrato de mayo, que está a punto de expirar y se ha vuelto muy poco líquido«, señala Neil Wilson, analista de Markets.com.
«WTI es un contrato físico: si lo posees en el momento de su expiración tienes que recibirlo», explica.
En circunstancias normales, los inversores transferirían sus posiciones al siguiente contrato a medida que se acercara el vencimiento del actual. Pero esta vez no pudieron encontrar compradores debido al colapso de la demanda física de petróleo, que se ha visto muy duramente golpeada por la pandemia de COVID-19.
Deja una respuesta