Algunos migrantes deambulaban por las calles de la capital del Valle en medio de la emergencia por COVID-19.
Por: Redacción Digital BLU Radio
La Alcaldía de Cali puso en marcha un plan de atención para los migrantes venezolanos que llegaron a la ciudad y que desean retornar a su país.
Se trata de un trabajo realizado en coordinación con Migración Colombia con el que se creó un corredor humanitario para que puedan volver a sus hogares de origen.
Son más de 250 migrantes los que saldrán este martes 14 de abril en por lo menos 10 buses y llegarán hasta Cúcuta.
Esta iniciativa, liderada por Jorge Iván Ospina, alcalde de la capital del Valle del Cauca, se gestó a raíz de que esta población se encuentra en pésimas condiciones de salud y deambulando por las calles.
“A estas personas se les debe garantizar su dignidad y posibilitarles el traslado a su país”, indicó el mandatario.
A su vez, precisó que se realizaron labores de tamizaje para conocer su estado de salud.
Es importante destacar que en esta ocasión se priorizó a las mujeres embarazadas y a los niños para que sea esta población la primera en ser repatriada.
Por su parte, Ospina señaló que también se buscan crear acciones para evitar que más migrantes lleguen a la ciudad desde Ecuador.
Incluso, precisó que no descarta cerrar las fronteras de Cali por el sur para evitar que estas personas ingresen a la capital del Valle.
“Para evitar que más migrantes lleguen nos tocaría bloquear los ingresos a Cali por el sur. En momentos de crisis es importante consolidar las estrategias de bloqueo”, sustuvó el mandatario.
Deja una respuesta