El presidente Duque advirtió que protegerá a los más vulnerables, que garantizará abastecimiento y que ayudará a empresas a pagar sus nóminas.
Por: Redacción Digital BLU Radio
En el marco de la declaratoria de las emergencias sanitaria y económica, así como el estado de emergencia nacional de cara a la crisis del coronavirus, el presidente Iván Duque anunció un paquete de medidas, tendiente todas a paliar los efectos de una eventual recesión económica en el país.
“La prioridad es atender las solicitudes del sector salud para poder proteger y enfrentar la pandemia. Garantizaremos los recursos para el sistema de salud”, señaló, y garantizar también “la liquidez para la red hospitalaria”.
Por ello anuncio que se acelerará el esquema de punto final, para inyectar y saldar deudas históricas de la red de salud, “para que lleguen los recursos, medicinas y las tecnologías para la red para los pacientes más críticos. Esta decisión permite flexibilidad para actuar con la velocidad que la situación demanda” afirmó.En segundo lugar, el primer mandatario del país anunció un giro adicional para el programa Familias en Acción, “para garantizarle ingreso adicional a 2,6 millones de hogares y a más de 10 millones de colombianos”; un giro adicional de recursos para para Jóvenes en Acción, y “beneficiar a cerca de 204 mil jóvenes en todo el país”; y un giro para “Colombia Mayor, para proteger a más de 1,5 millones de adultos mayores en toda Colombia. Lo hacemos porque tenemos la firme convicción de que debemos estar al lado de quienes más nos necesitan”, señaló Duque.
Economía para todos
En tercer lugar, el presidente reiteró la vigencia del programa de reconexión del servicio de agua gratuitamente para un millón de personas que lo tenían desconectado por falta de pago, “así como la congelación de tarifa de agua durante la emergencia sanitaria”.
Con Minhacienda y el Departamento Nacional de Planeación, se acelerará la devolución del IVA, previsto para enero de 2021, para cerca de 100.000 familias, el cual se hará ahora desde abril.
Duque también anunció un alivio financiero para muchas personas y pequeñas y medianas y micro empresas, que eventualmente enfrente dificultades de pago. En los próximos dos meses se autoriza a que no paguen sus vencimientos de créditos, incluidos los hipotecarios “y que puedan luego refinanciar los plazos, para no verse reportados”, expresó el Presidente.
Finalmente, señaló que se apoyará a las empresas de todo tamaño para proteger sus nóminas, con líneas de apoyo financiero, para que “mantengan el pago de nóminas. También he ordenado la eliminación del IVA para importación de productos, artículos y tecnologías para la salud”.
De otro lado, señaló que junto a las autoridades locales y departamentales, se trabajarán en directrices que garanticen el debido abastecimiento de alimentos y elementos sanitarios en todo el país.
Deja una respuesta