Ocho estaciones poblacionales de monitoreo registran aire dañino para la salud, las demás están en alerta naranja.
Por: Susie Panesso, BLU Radio
Continúan los problemas por la mala calidad del aire en Medellín y el Valle de Aburrá. Este sábado, siete estaciones amanecen en alerta roja. Es decir, con aire dañino para toda la población. El resto de los lugares están en alerta naranja.
Además, se completan nueve días en estado de alerta con medidas como el pico y placa ambiental, pero condiciones del aire no mejoran.
Las autoridades ambientales reportan incendios forestales que se han presentado en diversas partes del país y el departamento, lo que afecta la calidad del aire e impide que las medidas funcionen.“Hemos tenido muchísimos incendios tanto en Colombia como en Venezuela que están influenciando la concentración de micropartículas«, dijo Gustavo Londoño, subdirector ambiental del Área Metropolitana, quien aseguró es esta la razón principal de los altos picos de contaminación.
También manifiestan que los ciudadanos no han acatado la restricción del pico y placa, generando congestiones de tráfico en los horarios en los que no está restringida la circulación de vehículos. Por esto, se estudia la posibilidad de una medida de 24 horas.
“Es posible que esa sea una de las soluciones. El director del Área nos hizo la invitación a las universidades para pensar alternativas y eso es precisamente lo que vamos a abordar desde la Universidad Nacional”, dijo el vicerrector de la Universidad Nacional en Medellín, Juan Camilo Restrepo, a quien las autoridades le solicitaron ayuda para evaluar posibles soluciones.
Las medidas de pico y placa aplican para este sábado a vehículos particulares, motos de dos y cuatro tiempos, y vehículos de carga cuya placa terminen en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Deja una respuesta