La falta de recursos a los que se había comprometido el Gobierno Nacional son la causa del retraso.
Por: Camila Carvajal BLU Radio
INVIAS y la ANI no aceptaron la propuesta de la Gobernación de Antioquia de adicionar a los contratos en ejecución en el tramo 1, las obras del tramo 2 y complementarias del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri o Túnel del Toyo, que comunicará a Medellín con Urabá.
Pese a que el Gobierno Nacional confirmó que aportaría 1,4 billones de pesos para las obras, no es claro el panorama de cómo se hará el desembolso.
Juan Pablo López Cortés, Secretario de Infraestructura de Antioquia, informó que dicha alternativa de adicionar al contrato existente no es viable.
«El Invías nos trajo una propuesta de cronograma en el que están los pasos que se deben surtir desde la solicitud de un nuevo Conpes y la solicitud ante el Ministerio de Hacienda para la apertura del espacio fiscal para obtener las vigencias futuras”, dijo Cortés.
Así las cosas, el gobierno de Anibal Gaviria deberá tramitar ese Conpes y se espera que solo en agosto se tengan respuestas de cómo el Gobierno Nacional desembolsaría 1,4 billones de pesos que se necesitan para construir 19,4 kilómetros entre Santa Fe de Antioquia y Giraldo.
Deja una respuesta