Serán tres grandes manifestaciones que se reunirán en cuatro puntos de concentración en la capital del Valle.
Por: Redacción Digital BLU Radio
Miles de caleños se sumarán a las protestas que se realizarán a nivel nacional este 27 de noviembre en contra de las políticas del presidente Iván Duque durante el paro nacional que ya cumple seis días.
Tras no llegar a un acuerdo, los voceros del Comité Nacional del Paro convocaron a una nueva asamblea nacional.
Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali se informó que en la capital del Valle del Cauca se realizarán tres marchas y cuatro concentraciones.
Una de esas manifestaciones será en la estación del MIO de Universidades, desde las 6:00 de la mañana donde se convocó a una marcha que tiene como destino el Centro Administrativo municipal, CAM.
La marcha saldrá desde la calle 16 con carrera 100, posteriormente avanzará por la carrera 100 con calle 5, seguirá por la carrera 10, tomará calle 9 y terminará en el edificio de la gobernación.
Entre tanto, hacia las 8:00 de la mañana, otra marcha partirá desde el Parque de las Banderas, tomará la calle 5, avanzará sobre la carrera 10, posteriormente la calle 9 y finalizará en el edificio de la gobernación del Valle del Cauca.
En el norte de la ciudad, una manifestación saldrá desde la estación del ferrocarril que también pretende llegar al centro de Cali.
Tenga en cuenta los puntos de las manifestaciones y concentraciones que se llevarán a cabo mañana, miércoles 27 de noviembre, en diferentes puntos de la ciudad. Las autoridades estarán acompañando esta jornada.
Cabe resaltar que desde las 6:30 de la mañana se instaló un Puesto de Mando Unificado, PMU, en el comando central de la Policía.
Algunos de los puntos de concentración serán: Sena de Salomia dese las 7: 00 de la mañana; el otro será la Plaza de Cayzedo desde las 8:00 de la mañana; la sede de Medicina Legal desde las 8: 00 a. m. y en el edificio Conquistadores desde las 8:00 de la mañana.
De igual manera, desde la Alcaldía de Cali se expidió un decreto con las restricciones para la segunda jornada del paro nacional.
En dicho documento se prohíbe la comercialización y uso de juegos pirotécnicos. Asimismo, el porte de armas cortopunzantes como cuchillos, machetes, navajas, dagas y puñales.
A su vez, se restringió la venta de gasolina en recipientes como bolsas, envases y garrafas. Por último, se prohibió el tránsito de camiones cisternas que transporten líquidos inflamables, de volquetas que lleven escombros y el desarrollo de trasteos y acarreos.
Estas medidas entraron a regir desde las 5:00 de la mañana del miércoles 27 de noviembre e irán hasta las 5:00 de la mañana del jueves 28 de noviembre del 2019.
Deja una respuesta