La solicitud fue realizada por la Red Universitaria de Patrimonio Cultural Sumergido para proteger el tesoro hallado en las profundidades del Mar Caribe.
Por: Redacción Digital BLU Radio
Antropólogos, historiadores y abogados que representan a ocho universidades de Colombia le advirtieron al presidente Iván Duque que vender los tesoros escondidos en el Galeón San José supone un riesgo para la integridad del patrimonio cultural sumergido.
Los expertos en la materia, agremiados en la Red Universitaria de Patrimonio Cultural Sumergido, insisten en que este negocio implicaría el desmonte de las políticas públicas necesarias para la protección, preservación y conocimiento del patrimonio arqueológico de la Nación.
«Consideramos prudente y necesaria una decisión pronta sobre este tema, iniciar de inmediato el diseño de un proyecto desde el Estado colombiano y que se haga énfasis en la necesidad de modificar a profundidad la nefasta ley que permite la actividad de cazatesoros«, manifestó Juan Guillermo Martín, director del Museo Arqueológico de Pueblos Karib (Mapuka), de la Universidad del Norte.
En este sentido, la red universitaria se puso a disposición del Gobierno para acompañar y apoyar la construcción y ejecución de una política de Estado que proteja el Patrimonio Cultural Sumergido.