La fuerza pública ha visto drones sobrevolando Saravena, Neiva, San José del Guaviare y Tumaco.

 


Por: Damián Landínez, BLU Radio

Fuentes de inteligencia consultadas por BLU Radio confirmaron que carteles mexicanos también están entrando en la ‘era del dron’ pues sus fines delictivos los han llevado a utilizar esa tecnología para seguir a las tropas, hacer inteligencia a la fuerza pública y hasta monitorear las rutas de narcotráfico que tienen en el país.

Además, las autoridades no descartan que con los cinco kilos que se pueden llegar a cargar en una aeronave no tripulada los narcos puedan aprovechar para mover droga desde los laboratorios de producción de cocaína hasta los puertos para sacarla hacia el exterior. Algunas tropas ya habrían detectado estos elementos en las costas.

Aunque las autoridades han intentado recurrir a diferentes mecanismos para identificar esta amenaza, los delincuentes también han encontrado la forma de ser indetectables, como por ejemplo, no utilizar el dron por aplicación de celular ni descargar actualizaciones.

Pero lo más preocupante es que el problema parece incontrolable pues durante este año la fuerza pública ha visto drones sobrevolando Saravena, Neiva, San José del Guaviare y Tumaco. Estos casos no lograron ser neutralizados por la fuerza pública.

Las fuentes de la fuerza pública consultadas por BLU Radio manifestaron que en interceptaciones al ELN quedaría en evidencia que esa guerrilla tiene drones, pero las disidencias también estarían recurriendo a este modus operandi después de que les encontraran una caleta con aeronaves no tripuladas y explosivo plástico.

Escuche el audio adjunto:

Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *