La ladera caleña sufrió las consecuencias de los pirómanos y ardió durante varias horas ante la vista impotente de la ciudadanía.

 


Por: Redacción Digital BLU Radio

El grave incendio forestal presentado en la noche del pasado martes 10 de septiembre sobre el cerro de Cristo Rey causó pánico entre los caleños que veían con impotencia cómo uno de sus montañas más representativas ardía en llamas.

A la emergencia llegaron más de 100 bomberos quienes lucharon por varias horas para apagar las llamas que iniciaron en los sectores de El Mameyal, Pilas de Cabuyal y la parte trasera del Zoológico de Cali.

A su vez, asistieron decenas de voluntarios de la comunidad, uniformados del Ejército Nacional y miembros de la Defensa Civil, la Policía, el Dagma y la CVC.

Los más afectados fueron los animales ya que muchos murieron tras quedar cercados por las llamas y no tuvieron escapatoria.

Según informaron los Bomberos Voluntarios de Cali, hasta este miércoles se habían presentado 526 incendios forestales en la ciudad, de los cuales 182 son rurales y 344 urbanos.

A través de las redes sociales, los caleños compartieron las imágenes de lo que parecía ser un apocalipsis ambiental que gracias a los organismos de socorro pudo ser controlado antes de la media noche. Según información entregada por los Bomberos, se consumieron 30 hectáreas de bosque y pasto.

Las fotografías y videos se hacen virales en las redes sociales, aquí algunas de ellas:

W Y L O ?@WyloGarciaTovar

No es el Amazonas, es el cerro de Cristo Rey, en Cali.

Ver imagen en Twitter

Julian Albornoz T.@Albornoz

Esta es una de las fotos más tristes que he recibido por WhatsApp, es la imagen de Cristo Rey en medio de las llamas de uno de los incendios forestales de ayer, en

Ver imagen en Twitter

Camila Lenis@camilaleniss

Mil gracias @BomberosCali119 ?? estos últimos días han sido muy difíciles. Simplemente gracias por su labor

Ver imagen en Twitter

Gabriela Tafur@GabrielaTafur

El Cerro de Cristo Rey en Cali se está quemando, y con él, el condominio donde viví toda mi infancia y donde actualmente viven mis papás. Les pido que me apoyen con oraciones, pero a la vez, que reflexionen sobre la huella ambiental que cada uno está dejando en nuestro planeta.

Ver imagen en Twitter

Gabriela Tafur@GabrielaTafur

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *